Claves para aumentar tu autoestima cuidando tu imagen personal

¿Qué tal te encuentras con tu imagen personal?, ¿eres de las que no se gustan, se encuentran defectos?
Un factor que afecta a la autoestima de muchas mujeres es sentir que no les gusta su imagen, su cuerpo, sentirse desfavorecidas.
La belleza física ha sido admirada como algo muy especial durante años y salirse de los cánones que marca la sociedad hace que nos sintamos mal y queramos acercarnos a ese estándar que nos lo hemos inculcado a raíz de nuestras experiencias personales y sociales y por todas las ideas que nos han dictado los medios de comunicación.
¿Cuántas mujeres no se aceptan por considerarse feas, por no gustarles algún aspecto de su físico, por no encajar en el debería ser o debería vestir de tal manera?, ¿pero quién marca ese debería? Sí, la sociedad nos hace daño pero ojo, nosotras mismas somos las que muchas veces nos descalificamos y nos agrandamos nuestros defectos, a veces hasta tal punto que dejamos de ver lo demás, lo bonito que tenemos.
Cuando una mujer no se gusta se pueden trabajar muchos aspectos, como por ejemplo:
– Dejar de definir lo que es bonito por lo que marcan los demás y definirlo por nosotras mismas, por lo que nos gusta a nosotras, por lo que nos sienta bien.
– Dejar de perseguir la perfección. Espero que no pretendas ser mujer 10 en todo, es agotador, ni llegar a la perfección, pero por si a caso, descarta la perfección en todo y en el físico también.
– Me encanta decirlo y lo repetiré hasta la saciedad, acepta tu imperfección, no agrandes lo que no te gusta de ti, aprovecha lo que sí te gusta y sácalo a pasear, resáltalo.
– Tendemos a la comparación en muchos aspectos de nuestra vida y en lo físico más todavía, así que tiende a no compararte, pasa del físico de las demás, no sabes qué hacen ni qué dejan de hacer, cada cuerpo es diferente, quiere al tuyo.
El aspecto físico es solo un componente de tu imagen, tenlo presente, pero sentirte cómoda con él, con la imagen personal que proyectas, es también importante, todas las piezas forman un todo y para alimentar tu autoestima puedes también tocar esta pieza.
Trabajar la imagen personal va más allá de quedarse en la fachada, es trabajar para encontrar el propio estilo o resaltarlo y sentirnos seguras con él sea cual sea, es saber jugar con aquello que nos sienta bien. Pero no voy a ser yo quien continúe hablando de ello, este mes he querido tocar este tema candente y importante entre las mujeres y he invitado a Sara Pellicer para hacerle una entrevista y hablar sobre el tema.
Te presento a la invitada

Sara Pellicer es asesora de imagen, ella trabaja la autoestima de sus clientas a través de el estilo, de la ropa, de encontrar aquello que las hace sentir bien.
Con sus palabras “Te ayudo a aumentar tu fuerza, confianza y seguridad en ti misma a través de la ropa que eliges para vestir cada día.”
La puedes encontrar en www.sarapellicer.com
No te pierdas la entrevista
” Saber jugar con la ropa para potenciar nuestra imagen”
” Dar importancia a esas partes del cuerpo que nos gustan de nosotras”
“Encontrar y/o potenciar nuestro estilo siendo nosotras mismas”
“Sentirnos seguras con nuestra imagen”
Estas son algunas de las ideas que plasma Sara Pellicer en la entrevista, no te la pierdas, dale al play.
Por si quieres ir al grano aquí te dejo las preguntas de la entrevista y el minuto en el cuál se realizan.
2:14 – ¿Quién eres y a qué te dedicas?
3: 20 – ¿Cuáles son los principales problemas que has detectado a las mujeres que ayudas en relación a su imagen y su cuerpo?
4: 46 – ¿ Cómo crees que influye cuidar la imagen con nuestra ropa a la autoestima?
5: 17 – En tu web-blog comentas que la moda puede ayudarnos a alcanzar el éxito personal, explícanos a qué te refieres.
8: 56 – ¿Después de trabajar su imagen cómo se han sentido las mujeres que han trabajado contigo?
11: 57 – ¿Qué consejos le darías a una mujer a la que no le gusta su cuerpo?, ¿qué punto sería mejor empezar a trabajar?
14: 39 – ¿Nos puedes decir algún ejercicio a realizar por si alguna chica se anima a hacerlo y así cuidar su imagen y gustarse más por fuera?
17: 12 – Por último, me encantan las frases son como mantras para mí, ¿Nos podrías decir alguna frase que te motive y te inspire?
En la entrevista Sara nos habla de un artículo que puede ayudarte puedes leerlo Cinco pequeños gestos para que tu imagen transmita seguridad.
La frase de Sara Pellicer
La curiosa paradoja es, que cuando me acepto tal y como soy entonces puedo cambiar.
“Carl Rogers”
¿Te ha gustado, ayudado el artículo? Compártelo en las redes sociales con los botoncitos que aperecen a la izquierda, así podré ayudar a más gente, me harás inmensamente feliz. ¡Gracias!
Y si te apetece puedes seguirme también en las redes sociales.
Sobre mí

Soy Aida Moragues, psicóloga – coach emocional y de autoestima. Te ayudo a que aprendas a gestionar tus emociones y aumentes tu autoestima. Consigue llegar donde quieres y gana bienestar emocional.
Empieza por aquí, descarga mi workbook y ten acceso al centro de recursos. ¡Lo quiero!
Qué post tan bonito y tan importante para las mujeres. Me ha encantado. La sociedad tantas veces nos marca como debe ser un cuerpo bonito y perfecto, y como el nuestro no es igual al de las modelos podemos caer fácilmente en el error de criticar nuestro cuerpo y de no quererlo. Y yo estoy convencida que parte de la autoestima es querernos totalmente incluyendo también a nuestro cuerpo, por eso me encantan todos los consejos que dais las dos.
Me encanta cuando hablas de aceptar nuestra imperfección, sin compararnos con otras mujeres. O cuando Sara Pellicer nos cuenta como cuidar nuestra imagen mejora nuestra autoestima. ¡Qué cierto es! cuando nos sentimos cómodas y seguras de nuestra imagen, también nos sentimos así. La ropa que llevamos afecta y mucho a nuestro estado de ánimos
Felicidades a las dos por este post
Hola Odina, la sociedad ha marcado muchos cánones y debemos pasar de ellos y aceptar nuestro cuerpo y cuidarlo tal y como es. Podemos ayudarnos con pequeños trucos para enamorarnos también de nuestro cuerpo. Estoy muy contenta de que te haya gustado la entrevista, gracias por tu comentario.
Creo que la autoestima la debemos sentir cada una y no esperar que la sociedad nos acepte ni por que estemos vestidas a la moda, es cierto que la imagen abre puertas y nos hace sentir mejor, pero unos trapos nos nos hace mas o menos gente.
Aunque en la sociedad en que nos desenvolvemos mucha gente le da importancia y prioridad a las marcas, mas que a las personas, toca vivir con eso.
Estoy de acuerdo con lo que dices Amparo. Este artículo no quería decir para nada que tienes que vestirte a la moda para ser aceptada y para gustarte más, si no que puedes trabajar para que te guste más tu imagen siendo tú misma y sentirte vella tal cual eres.
Aida y Sara Enhorabuena por vuestra entrevista. Creo que habéis tocado un punto importantísimo para muchas personas. La autoestima. Estoy totalmente de acuerdo en la importancia de tener una autoestima sana para desde ahí tener el resto de áreas de nuestra vida equilibradas.
Me ha encantado la frescura de la entrevista. Super natural y eso me encanta.
Voy a ver qué hago yo con los complementos… Hace mucho que no los utilizo y lo voy a poner en práctica! 😉
Muchas gracias a ambas.
Hola Ana, me alegro de que te haya gustado la entrevista y el tema que hemos tocado. Verás que si haces lo de los complementos te lo vas a pasar genial.
Guapa la verdad es que aumentar la autoestima es sumamente importante para trabajar otros aspectos de nuestra vida, cuando trabajamos el amor propio nuestra vida cambia radicalmente, nos volvemos más seguras, dejamos de ser vulnerables, tenemos relaciones más auténticas, somos más fieles a nosotras mismas, pero sobre todo dejamos de vernos con los ojos de la lástima, la pena y pasamos a querernos incondicionalmente, con verdadero valor.
Me ha encantado conocer a tu invitada, una trabajo maravilloso realiza, tenemos que seguir en el camino de ayudar a las mujeres que aún no se aceptan ni se aman 🙂
Gracias Diana, cuando nos exploramos, nos entendemos y nos aceptamos nuestro amor propio aumenta y esto nos hace crecer, fortalecernos y sentirnos mucho mejor. Me alegro que te haya gustado Sara.
Importantísimo creo que el cuidado personal es algo fundamental para aumentar la autoestima propia. El vernos guapas, es como un chute de adrenalina. Y un día de la semana para nosotras mismas es de mucha ayuda.
Hola Lara, vernos bien con nuestra imagen es importante sí junto con otros aspectos de nuestra persona. Gracias por comentar.
Excelente punto, autoestima es cuidarnos y saber aceptarnos tal cómo somos. Los que conocemos el tema sabemos que muchas personas para nada son conscientes de esta falta de amor Propio.
Trabajar el amor propio es trabajar nuestra paz interior y el cómo en realidad nos vemos.
Saludos.
Hola Alexa, no puedo añadir nada más a lo que has dicho, muchas gracias por tu comentario.
Aida has tocado en esta entrevista un tema que me fascina como es el de la apariencia física, a veces uno cree que la gente que se ve muy linda por fuera es porque tiene mucha autoestima, pero esta no es realmente una ecuación exacta, así como hay personas que no cuidan su apariencia y tienen una gran valoración de sí mismas, en fin, es un tema que lleva para mucho y tiene bastante tela que cortar. Pero me gusta bastante como lo aborda Sara, ya que ella dice que la belleza física es más que todo una percepción interna, así que como tú te ves es cómo crees que los demás te están viendo. Me gusta eso de que ella asesora a sus clientes a partir de sus inseguridades internas para luego irse a la parte de la apariencia, también me gusta eso de no cambiar el gusto ni las preferencias de las personas en cuanto a estilos, ya que ella juega con estos gustos sencillamente para mejorarlos y para que las personas se sientan mejor de adentro hacia afuera, también me gusta lo de resaltar lo que más te gusta de tu cuerpo y comenzar todo el cambio por allí, lo de apostar por diferentes vestimentas y distintas tonalidades. Ha sido una gran conversación que aproveché al máximo. Saludos a las dos.
Hola Eliana, exacto el tema de la apariencia física da mucho de que hablar, tienes mucha razón en lo que dices de que muchas veces quien se ve más linda no tiene que tener una sana autoestima y a la inversa. Sara es una gran profesional que ha ayudado y ayuda a muchas mujeres, yo misma sigo muchos de sus consejos. Gracias por comentar.
Hola Aida y Sara,
Siempre es muy útil un artículo/ entrevista sobre la autoestima. Bien cierta es la cita de Sara de cuando me acepto es cuando me puedo cambiar. Sin entrar en lo místico, siempre al aceptarnos desarrollamos una misteriosa fuerza que nos permite hacer todo lo que queramos, nos vemos bien, nos gustamos y es cuando realmente salimos “a comernos el mundo”. Muy útil el destacar aquellas cosas que nos gustan de nosotros y que en ocasiones pueden ser diferentes de los demás, ¿por qué no buscar el distinguirnos, pero para bien? Como siempre se dice, las comparaciones son odiosas, y el día que realmente nos demos cuenta del poder que tenemos cada uno de nosotros, sea cual sea nuestro físico, será estupendo 🙂
¿Cuántas veces nos ponemos ese vestido con el que nos apetecía ponernos tacones y pintarnos? Nos hace sentirnos bien y nos sube la “moral” o autestima, a veces necesitamos ayuda pero nadie mejor que nosotras para creernos que somos capaces de enfrentarnos a todo 🙂
Yo soy una que hasta depresiva me puse porque quede muy llenita luego de mi embarazo y por asi decirlo me dijeron que era depresión post parto. Las burlas de otras personas que se veian peor que yo me afectaban pero aprendi con el tiempo que ni hay que escuchar a quien no se ha visto primero en un espejo. Gracias por este post
Hola Marce, gracias por compartir tu experiencia con el tema, la verdad es que muchas veces nosotras mismas somos las peores compañeras de otras. Me alegro que llegaras a una buena conclusión que te perimitió seguir adelante.